Evaluación y Diagnóstico Psicopedagógico

¿Qué se hace en la evaluación?
- Entrevista inicial con la familia para conocer el motivo de consulta, antecedentes y contexto.
- Revisión de informes escolares y médicos (si existen) para tener un panorama más amplio.
- Observación directa del niño o adolescente en tareas y actividades.
- Aplicación de pruebas psicopedagógicas que valoran:
* Nivel cognitivo
* Atención, Memoria y Funciones Ejecutivas.
* Nivel de lectura, escritura y comprensión lectora.
* Cálculo y razonamiento matemático.
* Lenguaje oral y expresión escrita. - Evaluación socioemocional, para comprender aspectos como autoestima, motivación y habilidades sociales.
- Devolución de resultados y orientación, entregando un informe claro con recomendaciones personalizadas para la familia y la escuela.
¿Hablamos?
Estaré encantada de atenderte y hablar sobre cómo ayudarte. Juntos lograremos que alcances tu mejor versión.

Beneficios
- Detección temprana de dificultades de aprendizaje, atención, lenguaje o conducta.
- Identificación de fortalezas que favorecen el desarrollo académico y personal.
- Orientación a familias y docentes con pautas concretas para apoyar el proceso educativo.
- Diseño de estrategias personalizadas que mejoran el rendimiento escolar y la autoestima.
- Prevención de problemas mayores, al intervenir oportunamente.
- La evaluación no solo busca detectar dificultades, sino también potenciar las habilidades y talentos, ofreciendo a cada persona la oportunidad de aprender de manera más efectiva y disfrutar de su proceso educativ

Visita Nuestras Redes Sociales
Queremos que seas parte de nuestra comunidad. En nuestras redes sociales compartimos contenido educativo, consejos prácticos y novedades sobre nuestros servicios.